Eficacia contra la crisis con el cuadro de mando integral
Fecha: Mar, 20/07/2010 - 13:31 Fuente: Por Óscar Hernández, director general de Lantares
Las nuevas circunstancias del mercado están obligando a los directivos empresariales a replantear sus planes estratégicos para afrontar la difícil coyuntura global. El cuadro de mando integral es una herramienta clave para lograrlo: permite desarrollar planes estratégicos efectivos plenamente alineados con los objetivos corporativos

Obtener el máximo rendimiento de un negocio exige una medición exacta y continua de los objetivos estratégicos. Los cuadros de mando suministran esta medición estratégica, integrando los valores estudiados con los objetivos globales, la estrategia y la misión de la compañía ¿Por qué son necesarios en la gestión del rendimiento? Fundamentalmente, por dos razones: en primer lugar, no se puede gestionar lo que no se puede medir; en segundo lugar, aunque asignemos determinadas responsabilidades a determinadas personas dentro de una organización, también se ha de potenciar el nivel de compromiso de las personas con las misiones asignadas, algo a lo que contribuye su representación visual.
Normalmente, las empresas suelen invertir demasiado tiempo analizando información dispersa y procedente de diferentes áreas, sin obtener una visión general de la compañía que sirva para la toma inteligente de decisiones. Unir todos los esfuerzos –individuales, departamentales…- para la consecución de los objetivos corporativos fijados no siempre es una tarea fácil por la falta de esta visión común y compartida.
Sin embargo, la tecnología actual de cuadros de mando integrales incluye soluciones dinámicas que permiten monitorizar, analizar y elaborar informes a todos los niveles del negocio. Su integración con marcos más amplios de trabajo de Business Intelligence brinda un auténtico marco colaborativo para la toma de decisiones, ofreciendo a los usuarios una forma sencilla para compartir y distribuir los datos de los indicadores clave del rendimiento.
El mapa estratégico que nos proporciona el cuadro de mando integral es una representación gráfica, muy visual e intuitiva, que describe de manera lógica la estrategia definida por la empresa y cómo va a desarrollarse, a través de una serie de objetivos y resultados esperados. De instrumento para la medición de la actuación empresarial, el cuadro de mando integral ha pasado a convertirse en un “evaluador” de la estrategia empresarial.
En definitiva, un cuadro de mando integral permite desplegar la estrategia y actuar en consecuencia. Los modernos mapas estratégicos interactivos ilustran procesos y métricas a través de diagramas de relación causa-efecto entre departamentos, profundizando y analizando los cuadros de mando por país, división o departamento.
Ante las cambiantes condiciones actuales del mercado, las empresas necesitan con urgencia una alta capacidad de reacción y ajuste. Comparar el rendimiento actual frente a los objetivos fijados en las previsiones, o utilizar indicadores como los cambios de stock y de precios para predecir el rendimiento futuro, supondrán capacidades esenciales para mantener la competitividad del negocio.
Enviar un comentario nuevo